sábado, 19 de abril de 2008

la quiebra de la paradoja...

Es fundamental el concepto de infinito.

El infinito tanto como criterio, como desarrollo conceptual, como, algo importantisimo.

Importantisimo en el sentido de encontrar una explicacion a esa sensacion de que eres especial, de que vives vidas ya vividas, o encontrar una verdadera respuesta a la dimension de el concepto de Dios.

Y cuando el ser humano no se plantea esto, algo falla.

Es muy importante que entiendas esto.

Que entiendas que existe respuesta cierta a lo incierto y que, ademas, la puedes entender.

Entender es la palabra magica.

No es necesario que seas un erudito, simplemente que entiendas los nexos de coherencia entre lo mas elevado, que denominamos, lo poetico, y esa respuesta cientfica que se acerca al limite del conocimiento y el ultimo borde era la paradoja.

La paradoja, por cierto, es la base de la poesia mistica.

La paradoja era el limite del modelo del conocimiento, hasta que esta se quiebra con el surgimiento de un concepto de universos paralelos.

Pero ante todo no tenemos que perder la referencia de que una cosa es lo que conocemos y otro lo que sabemos.

Somos eternidad en eternidad.

Eternidad en cada momento, pero un continuo lineal espacio y tiempo en nuestra forma conceptual de entender aquello qe vemos y de explicar aquello que no vemos.

El quiebro de la paradoja es cuando explicamos aquello que no vemos pero tampoco conocemos y en el fondo sabemos.

Asumir esto supone romper con tu cuerpo.

Romper con tu cuerpo, necesariamente con un cultivo profundo de chi interno.

Debes entender la quiebra de la paradoja como la forma que formula la union entre el espiritu que se disuelve en el universo y el universo que se disuelve en el silencio.

...no le busques sentido, no lo tiene.

maestro zen.

No hay comentarios: