sábado, 19 de abril de 2008

el limite del conocimiento y el estadio poetico...

El limite de el conocimiento es el conocimiento sin limites.

Un conocimiento sin limites es un conocimiento sin cuerpo.

El cuerpo es el limite de limite de tus medios y se conoce como mente.

La mente en estadio dialectico.

La otra orilla es la no_mente.

La no_mente es la mente sin conocimiento mediado por tu cuerpo y trascendido en el universo de los universos que se suceden en una infinidad de momentos conexos que difieren en sutil interdependencia la apertura de la vida a momentos sin limite en los limites de los momentos que son los estados conceptuales que configuran la existencia como vida en positivo.

Vida en positivo olvidandose de la no_vida y del Vacio cierto e incierto.

Debes comprender que los karmas que se infieren interiormente en tu conocimiento disuelven la vision de lo unico cierto oculto.

Lo oculto es cierto en su incierto no manifiesto en lo que acontece como un infinito estadio de vacio que produce un necesario salto de conocimiento de universos paralelos en un maravilloso estadio poetico que parcelize absolutamente el Vacio en el que budistas y poestas habitan.

Con ello se allega la venida de la medida humana de la existencia divina que poeticamente es definida como poesia.

Esta poesia es sincera, pues al igual que el poeta se convierte en profeta de dios, el cientifico define teoricamente universos como mundos, como pompas de jabon.

Lo hermoso de estas teoria, tanto en la matematica como en la poesia es, que la belleza es, su unica medida.

Como diria mi maestro: "solo las historias hermosas son reales".

Pues no iba equivocado.

...no le busques sentido, no lo tiene.

maestro zen.

No hay comentarios: