domingo, 27 de abril de 2008

anatma.

Anatma es la inexitencia del yo.

El limite de ti eres yo.

Tu yo te construye a ti.

Cada vez que surge tu yo desaparece el infinito.

Eres presencia.

Presencia es aquello anterior a la esencia.

Y la esencia es la naturaleza divina del ser humano.

Por eso, anatma, en budismo es no_yo.

Desde anatma se desarrolla un estado poetico de la palabra.

Alli donde la palabra trasciende la palabra, donde esta se extiende mas alla de la metafora, surge la poesia.

La poesia es anatma y solo desde anatma, se puede entender el universo del vacio del Vacio del universo.

...no le busques sentido, no lo tiene.

maestro zen.

dharma y drama y el origen de la tragedia.

Una de las claves de la fisica teorica, el dharma y el drama.

Vamos a desmenuzar partes de lo mismo esparcidas en los dos hemisferios de consciencia de gaia, la inteligencia subyacente de la tierra y su paralelismo con la ubicación de los hemisferios de nuestro cerebro.

Dharma es la enseñanza basica del budismo.

Dharma es drama.

El profundo significado de drama es el mundo.

El mundo es la enseñanza al hombre de su drama, y drama es dharma.

Drama es dharma y el profundo significado de dharma es el conocimiento de las potencialidades individuales de cada persona, mas alla del personaje que representa.

A esta realidad en occidente se denomina drama pues desarrolla la grieta entre el yo y su verdadero yo.

El yo que descubre el el verdadero YO y aquel que camina y que en un momento dado se da cuenta de que nunca ha caminado.

La enseñanza del dharma budista es la conciencia del individuo de aquello que le hace individuo y cuya realizacion se define como la razon de tu existencia.

El dharma es tu tao o tu via.

El dharma es budista pues buddha quiere decir luz, en el sentido de que es necesaria esa luz que ilumina el verdadero destino del hombre que es el conocimiento de los valores propios del individuo aunque estos valores sean el universo.

Y el no cumplimiento de ese dharma es lo que hace que el hombre viva en un mundo de ensueño que es el gran teatro del mundo.

Por eso buddha tambien se puede traducir por despertar.

Dramatico es el teatro.

La tragedia del hombre es el enfrentamiento como individuo al colectivo de los dioses acordes de toda la mente colectiva de la comunidad que los crea y que tapa la esencia de el individuo.

De ahí surge el heroe que es aquel que se enfrenta al destino de los dioses.

Los dioses mas persistente, siempre, son aquellos que se basan en conocimientos que llamamos ciencia y que sobornan la realidad haciendola fehaciente por los avances que nos proporciona nuestra calidad de vida. Por eso, nuestra verdad se ve tapada por la peor carcel, la comodidad.

...no le busques sentido, no lo tiene.

maestro zen.

lunes, 21 de abril de 2008

ego, AMOR, alma.

Tres cosas son las que sostienen el mundo del universo.

El alma pertenece al mundo, pues ambos son en si medida y semejanza de ellos en uno.

Y tanto es asi, que escindir uno con otro es imposible.

El mundo es nuestra version del universo en plan casero.

Yo puedo hablar de mi mundo, con las mismas razones que un matematico habla del mundo de los numeros.

La verdad de ello es relativa determinado en mi interior y expresado en un infinito de mundos, tantos como concepcon hay de su espacio y de su tiempo.

El concepto universo, trasciende los mundos.

Asi hablamos de un universo poetico, o un universo amigable.

Pero en definitiva hablamos siempre de dos partes.

Esta el uno y esta su movimiento.

Al principio los mundos son simples.

Luego se originan mundos metaforicos.

Luego el universo se convierte en paradoja.

Y, al final, cuando se toma la paradoja como real, esta explota y se desmorona.

Estariamos hablando siempre de pompas de jabon conceptuales y valiosisimas que reresentan pruebas infinitas de la capacidad de explicacion que tiene el ser humano del Tao que es inefable.

Esa es la verdadera realidad.

Para mi, toda la teoria de la paradoja de la informacion y su brillante argumentacion es impresionante.

Pero aquí existen dos fallos.

El primero es que no existe nada en el universo que se pueda llamar yo.

Yo hablando del yo es tan solo una hipotesis sobre mi, que me sirve para funcionar unos años.

Años irreales.

Despues de ello, mi opinion carece de valor, aunque sea importante, no mas que la impresión de alguien que se va a bañar al mar y el agua esta fria. Mas que nada porque en ningun momento existe esa persona, ni el mar y ni mucho menos la sensacion de frio.

Es muy importante entender que la verdadera dimension de este cientifico, su capacidad intelectual de percibir universos paralelos es su capacidad infinita de su talento de trascender su cuerpo.

Pero una vez trascendido, la existencia de su pensamiento y su obra, le confiere un ego, que sostiene universos.

Su gran valia es, ademas de su teoria, la capacidad de generar ideas que determinen la forma y la vida.

Absolutamente todo es un infinito Vacio que permite estas maravillas de la trascendencia de la vida.

En otra dimension, el amor procede como esa bendicion que une el universo a la creacion en mundos poeticos de ternura delicada que rompe el corazon como un prisma que adolece de ilusion y entrega vida como forma divina de manifestacion.

La verdadera dimension del hombre es que todo conocimiento que tienda al Vacio supone el verdadero camino de la iluminacion.

Lo contrario son bucles argumentales de una informacion aleatoria que seduce pero no construye.

...no le busques sentido, no lo tiene.

maestro zen.

El universo de amor.

Una de las primeras cosas, absolutamente sencillas de entender es que si el universo es definido por un sentimiento compasivo, ¿como es posible entender ese universo sin amar?

Es el concepto zenlove.

Zenlove son los estados conscientes ante el amor.

Es muy sencillo.

Te olvidas de ti.

¿Que quiere esto decir?

Por primera vez ves el mundo sin ser mundo.

Un universo de armonia y de compasion donde todas las cosas se articulan en una coherencia que no depende de ti, pero en la cual tu estas integrado.

El universo es compasivo.

El ELLO esta en un continuo estado de proteccion con el ÈL.

Es muy importante que entiendas que la mente prolonga su continua presencia.

Esto quiere decir que cada vez el conocimiento dual prolonga mas su existencia.

Incluso, toda la teoria de la fisica cuantica es una vision de tu mente tranquilizadora frente aquello queno puede conocer.

Y no se puede conocer, sencillamente porque no te puedes escindir.

Solo, cuando no eres dos, comprendes la verdadera dimension de la unidad.

Hay un salto muy sencillo, se llama AMOR.

AMOR es la bendicion de la vida que te impide no tener dualidad.

Y no tienes dualidad porque no existe un yo que la sienta.

Ese estado que el budismo define como anatma. Esa capacidad de sentir que no existe nada que seas tu, es lo que permite todo sea una bendicion.

No es que no exista la luna, es que el modo de señalarlo no es correcto.

Si entiendes estos conceptos, entenderas tambien el infinito milagro que el mundo que ves es un milagro.

El zen lo define, como la delicada fragilidad de la belleza.

Ahora entiende que perteneces a la existencia y tienes la bendicion de crear pensamientos que producen mundos inmensos e infinitos de equilibrio y armonia con la eternidad.

Recuerda que la existencia es tan vasta que tu decides lo que la pides.

EL UNICO PROBLEMA DEL HOMBRE ES QUE SE CREE DIOS, Y NO SABE QUE LO ES.

...no le busques sentido, no lo tiene.

maestro zen.

sábado, 19 de abril de 2008

siendo normal, tan solo, se tiene acceso, a un universo normal...

Lo primero y mas importante, TODAS LAS TEORIAS SON UNA IDIOTEZ para que el idiota que llevamos dentro se entere como es el mundo en su dimension mas profunda.

Hay dos soluciones.

O trasciendes al idiota, o dices idioteces.

La linea a seguir es la segunda.

Esto es lo curioso, es mas facil cambiar el universo que superar la negligencia mental de los pensamientos.

Entender el universo es siempre un cuestion e cultivo interno de tecnicas de alquimia interior que producen la manifestacion consecuente del Vacio como un estado potencial de percepcion trascendente de la dualidad que permite el acceso a estadios unificados de capacidad infinita de discernimiento unitario del silencio.

Pero es mas facil llamarlo universos paralelos.

Es tan solo la explicacion para que el idiota sepa que esta sucediendo.

Para mi el planteamiento es diferente.

Todo cientifico debe ser un mistico de su cuerpo, un poeta del lenguaje y un alquimico de la busqueda de la no_mente para que el Vacio le alcance.

En todas ellas, siempre estamos hablando de mucha energia en muy poco espacio y en un tiempo breve.

Y con esta formula se alcanza la eternidad de acceso al proceso alquimico de la eterna juventud producido por la sensacion conceptual del poder de trasgresion de la linea espacial del tiempo que se disuelve en un silencio mas uno.

Y ese uno es el que contempla todo el proceso.

La definicion mas poderosa de todo lo que el universo encierra se halla en el concepto de chi.

Chi es la medida humana que nos permite pesar el Vacio.

Su cultivo, ademas, produce, de inmediato, un sistema diferente de funcionamiento interno, donde la mente se supera en forma de uso y concepto.

Para mi, trascender el cuerpo es la unica forma de trascender el conocimiento.

Tan sencillo como que no puedes ver dos cosas a la vez en la misma silueta.

Y al final, siempre vas a seguir aquello que ves.

Y si aquello que ves es un satori, es decir, una vision del infinito en cada cuerpo, como tu vision no se corresponde con la del resto, tu vida va tener problemas.

...no le busques sentido, no lo tiene.

maestro zen.

el infinito es helado de sabor de fresa...

Hay muchas cosas que tienes que entender.

La primera cosa que tienes que entender es que tienes que entender.

Entender es creer aquello que sabes que sabes aunque no lo conoces.

El infinito definido como una larga secuencia de numeros que llevan ademas muchos ceros, es muy complicado.

Pero una vez que hayas llegado a ello, que eso entre en ti, resulta imposible.

Por tanto, tu no eres infinito.

A partir de ahí, la hemos fastidiado porque necesitamos tener un monton de explicaciones para comprender todo aquello que sucede.

Por eso, con ese fallo, desarrollamos mentiras que cubren mentiras.

Errores que corrigen errores que acaban afectando a nuestro modo de ver la vida.

Por consiguiente, me afecta a mi.

Lo mismo que si tienes en tu boca unas gotas de agua salada, deduces que es agua de mar y no te es necesario beber el agua de los siete mares.

Asi, el infinito es un sabor de las cosas.

El infinito es un estado de calidad en nuestra forma de entender la vida.

Es, percibir lo divino, lo infinito, en cada atomo como un sabor de vida.

...no le busques sentido, no lo tiene.

maestro zen.

el limite del conocimiento y el estadio poetico...

El limite de el conocimiento es el conocimiento sin limites.

Un conocimiento sin limites es un conocimiento sin cuerpo.

El cuerpo es el limite de limite de tus medios y se conoce como mente.

La mente en estadio dialectico.

La otra orilla es la no_mente.

La no_mente es la mente sin conocimiento mediado por tu cuerpo y trascendido en el universo de los universos que se suceden en una infinidad de momentos conexos que difieren en sutil interdependencia la apertura de la vida a momentos sin limite en los limites de los momentos que son los estados conceptuales que configuran la existencia como vida en positivo.

Vida en positivo olvidandose de la no_vida y del Vacio cierto e incierto.

Debes comprender que los karmas que se infieren interiormente en tu conocimiento disuelven la vision de lo unico cierto oculto.

Lo oculto es cierto en su incierto no manifiesto en lo que acontece como un infinito estadio de vacio que produce un necesario salto de conocimiento de universos paralelos en un maravilloso estadio poetico que parcelize absolutamente el Vacio en el que budistas y poestas habitan.

Con ello se allega la venida de la medida humana de la existencia divina que poeticamente es definida como poesia.

Esta poesia es sincera, pues al igual que el poeta se convierte en profeta de dios, el cientifico define teoricamente universos como mundos, como pompas de jabon.

Lo hermoso de estas teoria, tanto en la matematica como en la poesia es, que la belleza es, su unica medida.

Como diria mi maestro: "solo las historias hermosas son reales".

Pues no iba equivocado.

...no le busques sentido, no lo tiene.

maestro zen.

la quiebra de la paradoja...

Es fundamental el concepto de infinito.

El infinito tanto como criterio, como desarrollo conceptual, como, algo importantisimo.

Importantisimo en el sentido de encontrar una explicacion a esa sensacion de que eres especial, de que vives vidas ya vividas, o encontrar una verdadera respuesta a la dimension de el concepto de Dios.

Y cuando el ser humano no se plantea esto, algo falla.

Es muy importante que entiendas esto.

Que entiendas que existe respuesta cierta a lo incierto y que, ademas, la puedes entender.

Entender es la palabra magica.

No es necesario que seas un erudito, simplemente que entiendas los nexos de coherencia entre lo mas elevado, que denominamos, lo poetico, y esa respuesta cientfica que se acerca al limite del conocimiento y el ultimo borde era la paradoja.

La paradoja, por cierto, es la base de la poesia mistica.

La paradoja era el limite del modelo del conocimiento, hasta que esta se quiebra con el surgimiento de un concepto de universos paralelos.

Pero ante todo no tenemos que perder la referencia de que una cosa es lo que conocemos y otro lo que sabemos.

Somos eternidad en eternidad.

Eternidad en cada momento, pero un continuo lineal espacio y tiempo en nuestra forma conceptual de entender aquello qe vemos y de explicar aquello que no vemos.

El quiebro de la paradoja es cuando explicamos aquello que no vemos pero tampoco conocemos y en el fondo sabemos.

Asumir esto supone romper con tu cuerpo.

Romper con tu cuerpo, necesariamente con un cultivo profundo de chi interno.

Debes entender la quiebra de la paradoja como la forma que formula la union entre el espiritu que se disuelve en el universo y el universo que se disuelve en el silencio.

...no le busques sentido, no lo tiene.

maestro zen.